Blog

conozca las últimas novedades e información de utilidad para su entidad sin ánimo de lucro.

Cómo invertir de forma segura y responsable en una fundación

Las fundaciones, al ser entidades sin ánimo de lucro, deben gestionar su patrimonio con prudencia y responsabilidad para garantizar su sostenibilidad y el cumplimiento de sus fines. Aunque su objetivo no es obtener beneficios, muchas fundaciones generan ingresos a través de inversiones financieras.

Para ello, deben seguir una serie de criterios y regulaciones que aseguren la rentabilidad, seguridad y transparencia en la gestión de sus activos​.

Normativa aplicable a las inversiones de las fundaciones

La gestión de inversiones en fundaciones está regulada por diversas normativas. Una de las más relevantes es el Código de Conducta relativo a las inversiones de las entidades sin ánimo de lucro, aprobado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Este código establece las reglas específicas a las que deben ajustarse las inversiones financieras temporales de las fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro. Su objetivo es garantizar que los recursos destinados a la inversión se gestionen de manera prudente, optimizando la rentabilidad sin poner en riesgo la estabilidad económica de la fundación​.

Principios básicos en la gestión de inversiones

Para cumplir con la normativa y garantizar una gestión responsable del patrimonio, las fundaciones deben basarse en los siguientes principios:

1. Seguridad y prudencia

La fundación debe invertir sus recursos de forma que minimice el riesgo de pérdidas. Esto implica diversificar las inversiones y evitar activos de alta volatilidad o excesiva especulación.

2. Rentabilidad y liquidez

Si bien la seguridad es prioritaria, las inversiones también deben generar rendimientos que contribuyan a la sostenibilidad de la fundación. Es importante encontrar un equilibrio entre rentabilidad y disponibilidad de fondos para atender necesidades operativas.

3. Transparencia y buen gobierno

Las decisiones de inversión deben ser supervisadas y aprobadas por los órganos de gobierno de la fundación, como el Patronato. Además, se deben documentar adecuadamente y presentar en los informes de cuentas anuales.

4. Responsabilidad social y sostenibilidad

Cada vez más fundaciones optan por inversiones socialmente responsables (ISR), eligiendo activos que cumplan con criterios éticos, sociales y ambientales. Este enfoque refuerza la coherencia entre la gestión financiera y los valores de la fundación.

Instrumentos de inversión permitidos

Fiscalidad fundaciones

Las fundaciones pueden invertir en distintos tipos de activos financieros, siempre que se ajusten a los principios de seguridad, rentabilidad y prudencia. Algunos de los más comunes son:

  • Depósitos bancarios y cuentas remuneradas: Son opciones seguras y de fácil acceso, aunque con baja rentabilidad.
  • Bonos y renta fija: Inversiones en deuda pública o privada con menor riesgo que la renta variable.
  • Acciones y fondos de inversión: Permiten diversificar la cartera, aunque con mayor volatilidad.
  • Inversiones inmobiliarias: Algunas fundaciones invierten en bienes raíces como forma de generar ingresos estables a largo plazo.

En todos los casos, es recomendable contar con asesoramiento especializado y establecer una estrategia de inversión alineada con los objetivos de la fundación​.

Obligaciones de las fundaciones en materia de inversiones

Para garantizar una correcta gestión financiera, las fundaciones deben cumplir con varias obligaciones:

Definir una política de inversión

  • El Patronato debe aprobar una estrategia clara sobre cómo se invertirán los recursos.
  • Esta política debe incluir criterios de selección de activos, límites de riesgo y objetivos de rentabilidad.

Realizar un seguimiento periódico

  • Las inversiones deben ser revisadas regularmente para evaluar su rendimiento y ajustar la estrategia si es necesario.
  • Se recomienda establecer indicadores financieros y realizar informes internos.

Cumplir con las normativas contables y fiscales

  • Todas las operaciones deben registrarse correctamente y reflejarse en los estados financieros.
  • Dependiendo del tipo de inversión, pueden existir implicaciones fiscales que deben gestionarse adecuadamente.

Presentar informes de cumplimiento

  • Las fundaciones deben rendir cuentas sobre sus inversiones al Protectorado y a sus órganos de gobierno.
  • En algunos casos, es obligatorio presentar informes específicos sobre la aplicación del Código de Conducta de la CNMV.

Riesgos en la gestión de inversiones y cómo mitigarlos

La gestión de inversiones conlleva ciertos riesgos que pueden afectar la estabilidad financiera de la fundación. Para minimizar estos riesgos, es recomendable seguir las siguientes estrategias:

  • Diversificación: No concentrar los recursos en un solo tipo de activo o sector.
  • Evaluación de riesgos: Analizar el perfil de riesgo de cada inversión antes de tomar decisiones.
  • Supervisión y auditoría: Contar con mecanismos de control interno y auditorías externas para garantizar la transparencia.
  • Asesoramiento financiero: Consultar a expertos en inversiones para diseñar una estrategia adecuada.

La gestión de inversiones en una fundación debe realizarse con responsabilidad y transparencia, asegurando que los recursos se utilicen de manera eficiente para el cumplimiento de los fines fundacionales. Siguiendo criterios de seguridad, rentabilidad y sostenibilidad, las fundaciones pueden optimizar sus ingresos sin comprometer su estabilidad financiera.

En Bados Duplá, ofrecemos asesoramiento especializado en la gestión financiera de fundaciones. Si necesitas ayuda para definir una estrategia de inversión o cumplir con la normativa aplicable, contáctanos sin compromiso.

 

Economista y abogado, interesado en los aspectos económicos, sociales y organizativos de las entidades sin ánimo de lucro. Convencido de que es imprescindible que exista un Tercer Sector profesionalizado, que satisfaga de manera eficiente necesidades humanas que, por su propia naturaleza, ni la Administración ni el sector privado quieren o pueden cubrir.

WRITE A COMMENT

Enter your keyword