Blog

conozca las últimas novedades e información de utilidad para su entidad sin ánimo de lucro.

Sello Dona con Confianza de la Fundación Lealtad

Uno de los principales hándicaps a los que se enfrenta una entidad sin ánimo de lucro a la hora de recaudar fondos es la credibilidad.

Credibilidad en las donaciones a asociaciones

La credibilidad representada en esa duda razonable que puede tener el donante respecto al destino final de su aportación.

Poder acreditar que esa entidad realmente cumple escrupulosamente con los fines para la que pueda creada no es tarea sencilla; la reputación e imagen de la misma es algo que se forja gracias a un trabajo intachable a lo largo de muchos años y gracias a buenas políticas de comunicación y transparencia.

Eso, para una fundación u ONG recién creada y con pocos recursos es una tarea que a priori resulta una quimera.

Sello Dona con Confianza

Para poder paliar en parte ese problema, la Fundación Lealtad puso en marcha un sello de calidad denominado dona con confianza” que puede catalogarse como una especie de garantía de que esa entidad cumple con una serie de requisitos para poder catalogarse confiable, y con ellos saber que los fondos que obtiene son utilizados para fines de interés social.

Principios del sello Dona con Confianza

Son recomendaciones que abarcan múltiples aspectos del funcionamiento de las ONG y que dan respuesta a las exigencias de información de la sociedad a la hora de colaborar con ellas.

Se desglosan en 36 subprincipios que analizan la coherencia de sus actividades con su misión de interés general, su impacto, el buen funcionamiento del órgano de gobierno para el cumplimiento de sus responsabilidades, el uso eficaz de sus recursos, su sostenibilidad y su comunicación. 

También se analiza la gestión del voluntariado y el debido cumplimiento de las obligaciones legales. Para su diseño, se examinan estándares internacionales que se adecuan a la realidad del Tercer Sector en España y a la legislación vigente.

Para obtener el sello Dona con Confianza, la entidad que lo solicite tiene que cumplir íntegramente los 9 Principios de Transparencia y Buenas Prácticas con sus 36 subprincipios.

Características del sello Dona con Confianza

El sello Dona con confianza” significa que esa entidad está comprometida con un código de transparencia y buenas prácticas, y que se ha sometido voluntariamente al análisis que realiza la Fundación Lealtad, por tanto:

  • Su misión es clara y pública.
  • Realiza una planificación y seguimiento de su actividad, y analiza el impacto.
  • Tiene un órgano de gobierno independiente, activo y público.
  • Cuenta con una financiación diversificada y transparente.
  • Existe un control del uso de los fondos.
  • Es sostenible a nivel financiero.
  • Su comunicación es transparente y veraz.
  • Forma y asegura a su voluntariado.
  • Cumple con las normativas legales vigentes.

Cómo acreditarse en el sello Dona con Confianza

El proceso consta de tres fases:

  1. Formación, donde se explican los principios y criterios de evaluación.
  2. Diagnóstico, se realiza un cuestionario donde los técnicos de la Fundación Lealtad analizan las respuestas y cumplimiento de los principios de la entidas sometida al proceso de acreditación.
  3. Análisis, si el diagnóstico es positivo se firma el acuerdo de colaboración, se abona la cuota y se comienza con esa fase de análisis. 

Las dos primeras fases son gratuitas y si la tercera cumple esos 9 principios de transparencia y buenas prácticas se le otorga el sello que tiene una validez de dos años.

¿Qué es la Fundación Lealtad?

Detrás de Fundación Lealtad hay un Patronato, el órgano de formado por empresas a título individual, un Comité Asesor y un equipo ejecutivo.

El Patronato es el principal responsable del cumplimiento de la misión y de la gestión eficiente de los recursos. Actualmente, está compuesto por ocho miembros a título individual y tres patronos institucionales.

El Comité Asesor da soporte al equipo ejecutivo en el proceso de análisis y acreditación de ONG. Está formado por el Presidente de Fundación Lealtad, la directora general, la directora de análisis, y cuatro expertos líderes en su sector (abogacía, auditoría y financiero).

El equipo ejecutivo lo forman 12 personas contratadas y 2 voluntarias.

Dona con Confianza está en Bizum

Bizum, la plataforma de pagoscuenta a cuenta” a través del móvil, incorpora el Sello Dona con Confianza en la sección Bizum ONG. 

Ya hablamos en nuestro blog acerca de las donaciones a ONG´s a través de Bizum; cuando entras en Bizum ONG puedes comprobar el símbolo de ONG Acreditada con un check de color naranja junto al nombre de la entidad, que es un plus adicional de garantía de las ONG que lo poseen y que las diferencia del resto.

Gracias a iniciativas como esta, las entidades pueden obtener este tipo de certificaciones que les ayudan a ganar visibilidad y sobre todo acreditar frente a posibles donantes que el dinero enviado irá para realizar proyectos con fines humanitarios

Economista y abogado, interesado en los aspectos económicos, sociales y organizativos de las entidades sin ánimo de lucro. Convencido de que es imprescindible que exista un Tercer Sector profesionalizado, que satisfaga de manera eficiente necesidades humanas que, por su propia naturaleza, ni la Administración ni el sector privado quieren o pueden cubrir.

Escribe un comentario

es_ESSpanish

Enter your keyword